El martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, -actualmente Casa de Tucumán- declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional, se declaró la Independencia de la Argentina. La decisión fue tomada por el Congreso de Tucumán, que sesionó en la ciudad de San Miguel de Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual el país proclamó su independencia política de la monarquía española y renunció también a toda dominación extranjera.
Por esto, cada 9 de Julio Tucumán se viste de gala. Entre los actos protocolares en la zona del parque 9 de Julio se realiza el tradicional desfile cívico militar. Autoridades nacionales y provinciales y miles de personas se acercan para presenciarlo. Militares, policías, escolares, representantes de agrupaciones gauchas y maquinarias agrícolas participaron en esta ocasión. Así lo hizo Agrícola García. «No quisimos estar ausentes en una fecha tan importante para todos los argentinos», expresó Osvaldo García y agregó, «el desfile siempre es tradicional en Tucumán y poder participar en el mismo con los productos que representamos y que son además muchos de producción Argentina nos llena de orgullo y nos hace muy felices ¡viva la Patria!».